¿Por qué las empresas deben usar Facebook?

Facebook es el rey de las redes sociales, superando con creces a otras plataformas tan conocidas como Twitter, LinkedIn, Google+ o Pinterest. Más de 1.110 millones de personas la utilizan hoy en día, y está disponible en más de 100 idiomas.

Aunque también es importante destacar su calidad, el principal valor de Facebook es precisamente el número de usuarios que reúne en un mismo lugar. Se trata de personas que pasan mucho tiempo en la red social interactuando con los demás (subiendo fotos, creando contenidos propios, compartiendo contenidos ajenos y comentando). En comparación con otras redes sociales, pasan más tiempo en ella y se conectan con más frecuencia.

La expansión de esta red social, ha aumentado la relevancia de Facebook en las empresas con el objetivo de atraer gente y generar ingresos a través de ella. Por lo que le mencionaremos algunas de las ventajas que ofrece esta plataforma a su empresa:

  • Visibilidad: Tendrá más posibilidades de que le encuentren los clientes que buscan sus productos o servicios.
  • Imagen de marca: La gestión de una plataforma como Facebook, que permite una fácil comunicación con los clientes, mejora su imagen de marca y le ayuda a prevenir y a revertir posibles caídas de popularidad.
  • Difusión: Facebook es una gran plataforma para informar a un público objetivo sobre nuevos productos o servicios.
  • Promoción: Puede utilizar las funciones de Facebook para promocionar ofertas y eventos del mismo modo que lo haría en otros medios tradicionales, pero de forma más rápida y sencilla.
  • Facebook le permite crear comunidades en torno a sus marcas y productos. Otras personas que inicialmente no conocían la marca se sentirán atraídas de forma natural por esta comunidad, por lo que acabaron convirtiéndose en seguidores.
  • Conversión: Una parte de sus seguidores se convertirán en clientes como resultado de las actividades que realice en Facebook.
  • Atención al cliente: Como Facebook facilita la creación de relaciones, puede ofrecer un servicio de atención al cliente individualizado que sería más difícil de proporcionar a través de otros canales.
  • B2B (Business to Business): Puede crear acciones para promover negocios con otras empresas, aunque Facebook sea una red social con más éxito para acciones B2C (Business to Consumer).
  • Ahorro: El uso del canal es gratuito para las empresas, salvo que contraten publicidad (Facebook Ads). Incluso en este escenario, el marketing en Facebook es más asequible que el marketing a través de otras vías.

¿Qué es marketing en redes sociales?

La interacción de una marca con su público objetivo puede facilitarse a través de redes sociales como Facebook, Twitter, YouTube e Instagram, que son las más populares entre los internautas, y a un nivel mucho más dinámico y personalizado que con las técnicas de marketing tradicionales. Estas actividades se denominan colectivamente marketing en medios sociales.

Lo importante es saber adaptarlas a las necesidades de cada empresa, con el fin de mejorar su imagen y posicionamiento de marca, difundir información rápidamente, ser más popular y recopilar información estratégica sobre sus clientes, entre otras ventajas. Una táctica de marketing en redes sociales puede ir desde la producción de contenidos para un blog o Twitter hasta el despliegue de muchas actividades que integren varias redes sociales, vídeos de YouTube y blogs.

¿Qué debe hacer en su estrategia?

  • Análisis de la competencia y del mercado

Puede crear actividades acordes con las necesidades de su empresa, analizando las tendencias del mercado y las estrategias utilizadas por las marcas competidoras.

  • El establecimiento de objetivos

Establece objetivos realistas y específicos como principio rector principal a la hora que desarrolle una táctica, al igual que con cualquier iniciativa de marketing.

  • Seleccionar una plataforma

Examine las características de las distintas plataformas y redes de medios sociales actualmente en uso y seleccione las que mejor se adapten a sus objetivos y su imagen de la marca.

  • Creación de la estrategia

Identifique los pasos que debe hacer, el contenido y el tipo de interacción con el usuario que desea establecer.

  • Implementación

Genere perfiles en las distintas plataformas seleccionadas, y el cliente y usted colaborarán para producir el contenido que darán a conocer.

  • Seguimiento

Dado que el marketing en redes sociales se centra en la interacción, es esencial que se actualice y cree nuevo contenido.

Beneficios

  • Los clientes ganan mucho con la fama y la imagen de marca de la empresa.
  • Una empresa tiene más probabilidades de cerrar nuevos negocios cuando interactúa con el cliente y le hace sentirse valorado.
  • A medida que crece la popularidad del uso de las redes sociales, resulta cada vez más crucial aprovechar estos medios para que llegue a tener una gran audiencia.
  • El uso de una estrategia de medios sociales es un gran enfoque para que aprenda más sobre el mercado objetivo de su marca.